UNIVERSIDAD ALFONSO REYES
ENSAYO #1
TEMA: PRINCIPIOS ETICOS DEL
ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
ALUMNA: MELISSA YOLANDA MIRELES COVARRUBIAS
MATRICULA: F-2405
ESPECIALIDAD: LAE
GRADO: 4TO TETRAMESTRE
PROFRA: JUANA MARIA CANTU
SAN NICOLAS DE LOS GARZA N.L., A 18
DE JUNIO DE 2012
Como bien sabemos un administrador de empresas debe de ser un
especialista creador y desarrollador de empresas, que tenga un perfil de
coordinador eficiente para permitir que surja la integración, la motivación y
la corresponsabilidad de los miembros del grupo, para lograr con ello equipos
auto controlables de alta efectividad ya que para el ahora y el futuro hay que
lograr un equipo integrado y solidario formado con elementos que tengan un fin
común para desarrollar una administración organizacional.
El administrador como líder debe
trabajar en forma constante y practicar los valores dentro de la organización
como el de la amistad, patriotismo, la solidaridad el respeto, la
perseverancia, el orden, el orden el
entusiasmo, la responsabilidad, la fortaleza, la laboriosidad, la generosidad y
el humanismo, entre otros.
Las normas y los estándares de
calidad de las empresas públicas y privadas deben tener como base el liderazgo
efectivo, la orientación al cliente, la implementación estratégica de la
calidad y la productividad de cada una de las personas que la integran.
Las organizaciones con el apoyo del
administrador, deben emprender el estudio de sus procesos, a través del
análisis de las ventajas comparativas y la competitividad de las empresas
similares, para crear e innovar con la tecnología de punta, además de
determinar y proponer y hacer que se programen las mejoras dentro de la
estructura de la organización logrando esto a través de la capacitación y el
desarrollo de la administración.
Por mencionar algunos principios éticos básicos que el administrador debe de
tener presentes cuando este en el desarrollo de su labor dentro la organización
son:
Unidad: que es simplemente una forma
de lograr propósitos y esfuerzos.
Esfuerzo: es hacer ese algo adicional
para ayudar a las empresas públicas, privadas y sociales a ser productivas como
competitivas utilizando un tiempo específico para alcanzar una mejor calidad de
vida.
Corresponsabilidad: ser responsable
de la tare en equipo y trabajar con voluntad en unidad haciendo un esfuerzo
adicional para lograr los fines que se propongan.
Calidad: como administradores
requerimos la calidad ya que es un requisito indispensable para logra la productividad.
Servicio: es lo más importante para
la venta de los productos de cualquier empresa, la calidad en el servicio es
una herramienta súper importante para el administrador para mejorar la posición
de la empresa dentro de la sociedad.
Integración: es un proceso de
unificación que persigue objetivos comunes en busca de acciones coordinadas con
las que alcanzaran logros tangibles y concretos.
Excelencia: el Lic. En administración
de empresas debe de alcanzar un alto grado de excelencia en el desarrollo de
las actividades y aéreas en que se desempeñe donde será necesarios estar actualizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario