viernes, 22 de junio de 2012

Costos



UNIVERSIDAD ALFONSO REYES


ENSAYO #1
TEMA: METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS


ALUMNA: MELISSA YOLANDA MIRELES COVARRUBIAS
MATRICULA: F-2405
GRADO: 4TO TETRAMESTRE
ESPECIALIDAD: LAE
PROF.: CP RAYMUNDO RIVERA LOPEZ



SAN NICOLAS DE LOS GARZA N.L., A 21 DE JUNIO DE 2012

En el presente ensayo que desarrollare hablare de los diferentes métodos para la valuación de inventarios y tratare de mencionar lo más relevante de cada uno.
Existen dos sistemas de inventarios: El sistema periódico y el sistema permanente. Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes métodos de valuación de inventarios, entre los que tenemos el método UEPS, Método PEPS, Método del PROMEDIO PONDERADO y método RETALI, siendo estos los más utilizados y más desarrollados en la actualidad.
*PROMEDIO PONDERADO
Con este método lo que se hace es determinar un promedio sumando los valore existentes en el inventario con los valores de las nuevas compras para luego dividirlo entre el número de unidades existentes en el inventario incluyendo los del inventario inicial como los de la nueva compra.
 Es similar como se tratan las devoluciones de ventas por este método, la devolución se hace por el valor en que se vendieron o se le dieron salida, hay que recordar que este valor corresponde al costo del producto más el margen de utilidad (Precio de venta es igual a costo + utilidad). De modo  que las devoluciones en ventas se les vuelven a dar entrada por el valor del costo con que se sacaron en el momento de la venta y entran nuevamente a ser parte de la ponderación.
En el caso de las devoluciones en compras, estas salen del inventario por el costo
en que se incurrió al momento de la compra y se procede nuevamente a realizar la ponderación.
*METODO PEPS (PRIMERAS ENTRADAS, PRIMERA SSALIDAS)
Este método consiste básicamente en dar salida del inventario a aquellos productos que se adquirieron primero, por lo que en los inventarios quedaran aquellos productos adquiridos más recientemente.
En cualquiera de los métodos las compras no tienen gran importancia, puesto que estas ingresan al inventario por el valor de compra y no requiere procedimiento especial alguno.
En el caso de existir devoluciones de compras esta se hace por el valor que se compro al momento de la operación, es decir se le da salida del inventario por el valor que se pago en la compra, si lo que se devuelve es un producto que se le vendió a algún cliente este se ingresa al inventario nuevamente por el valor en que se vendió, pues es de suponerse que cuando se hizo la venta se le asigno un precio de salida según el método de valuación de inventario tomado por la empresa.
*METODO UEPS (PRIMERAS SALIDAS, PRIMERAS ENTRADAS)
En este método lo que se hace es darle salida a los productos que se compraron recientemente, con el objetivo de que el inventario final queden aquellos productos que se compararon primero. Este método es muy útil cuando los precios de los productos aumentan constantemente.
 En cuanto a las devoluciones en compras es el mismo que se le da en el método PEPS queriendo decir que se le da salida del inventario por el valor de adquisición. Es precios mencionar y resaltar que los diferentes métodos de valuación tienen validez para costear las ventas o salidas, ya que las compras ya tienen un costo identificado que es el valor pagado por ellas.
En el caso de la devolución en ventas, estas ingresan nuevamente al inventario por el valor o costo con que salieron al momento de hacer la venta.

Universidadmonterrey.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario