UNIVERSIDAD
ALFONSO REYES
ENSAYO
#1
TEMA:
ANUALIDADES
ALUMNA: MELISSA YOLANDA MIRELES COVARRUBIAS
MATRICULA: F-2405
4TO TEREAMESTRE
MATERIA: MATEMATICAS FINANCIERAS ll
PROFRA: MARTA ENCARNACION
SAN NICOLAS DE LOS GARZA N.L. A 20 DE JUNIO
DE 2012
Una anualidad es un contrato a través del cual un asegurador hace una
serie de pagos como ingreso en intervalos regulares de tiempo, a cambio de la prima
o primas que alguien paga. Por lo
general, las anualidades se adquieren como ingreso futuro después del retiro y
pueden significar un ingreso que puede ser pagadero, de por vida.
Es
una serie de pagos donde: -los pagos se realizan al final de cada periodo. -la
fecha de inicio y final del plazo de la anualidad son conocidas como -los
periodos de capitalización y los intervalos de pago coinciden como -el plazo de
la anualidad comienzan en la misma fecha que de formaliza el convenio.
Se
aplica a problemas financieros en los que
existen un conjunto de pagos iguales a intervalos de tiempo regulares.
Aplicaciones
típicas:
* Amortización de préstamos en abonos.
* Constitución de fondos de
amortización
Hay
diferentes clases de anualidades, cada una de las cuales conlleva un grado diferente de riesgo o garantía:
Anualidades ordinarias o vencidas cuando el pago correspondiente
a un intervalo se hace al final del mismo, por ejemplo, al final del mes.
Anualidades adelantadas, cuando el pago se hace al inicio del
intervalo, por ejemplo al inicio del mes.
Anualidad Fija paga una tasa de interés
garantizada y ofrece la seguridad al principio. Estas anualidades prometen una
tasa fija de intereses, un monto fijo de pago y el pago es por un período fijo
de tiempo.
Anualidad simple cuando el
periodo de Pago coincide con el de capitalización.
Anualidad vencida también se
le conoce como anualidad ordinaria y se trata en casos en los que los pagos se
efectúan a su vencimiento, es decir a final de cada periodo.
Anualidad inmediata es el
caso más común, la realización de los pagos tiene lugar en el periodo
inmediatamente siguiente a la formalización del trato por ejemplo se compra hoy
un articulo a crédito que se va a pagar con mensualidades, la primera de las
cuales habrá de realizarse en ese momento o en u mes después de adquirir la
mercancía (anticipada o vencida).
Formulas para calcular el
monto y el valor de anualidades simples
MONTO O VALOR ACTUAL: M=R
[(1+i) n-1] iC=R[1-(1+i)-n]
Donde:
R=renta o pago por periodo
M=monto o valor en el monto
de su vencimiento, es el valor de todos los pagos al final de las operaciones.
n=numero de anualidades o
pagos
C=valor actual o capital de
la anualidad. Valor total de los pagos en el momento
Universidad-mexico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario