D E
P R E
C I A
C I O N
En el presente ensayo me daré a la tarea de explicar que es
la depreciación en el ámbito de las matemáticas financieras, como la podemos utilizar y en qué casos podemos hacer
uso de este concepto dentro de la empresa o bien en la vida diaria.
Primeramente l concepto de depreciación es simplemente la disminución
en el valor de un bien, concretamente es la disminución de un activo para su propietario,
o bien la asignación del costo de uso de dicho activo a lo largo de su vida útil
en este caso nos referimos a su duración.
En simples palabras DEPRECIACION es la disminución del valor
de la propiedad debido al uso o deterioro de un activo.
Existen varias razones por las cuales un activo se deprecia o
disminuye el valor original de dicho activo.
Y es de dicha manera en caso de maquinaria o un simple artículo
domestico por ejemplo una lavadora que pueden estar en perfecto estado mecánico,
que funcione de maravilla podemos poner en venta dichos activos pero no se podrán
vender con el costo inicial que dicho propietario lo compro porque se ve
afectado por el pasar de los años.
A continuación mencionare algunos conceptos utilizados en la depreciación:
costo inicial:también llamada
base no ajustada, es el precio en que se compro un activo.
periodo de recuperación: se representa con la variable “n” es
la vida depreciable del activo en años para fines de depreciación.
valor de mercado: se refiere a la cantidad estimada posible a lo que se podría vender un activo.
tasa de depreciación: es la fracción del costo inicial que se elimina por depreciación cada año.
valor de salvamiento: es el valor estimados de intercambio o de al final de la vida útil del activo.
valor de mercado: se refiere a la cantidad estimada posible a lo que se podría vender un activo.
tasa de depreciación: es la fracción del costo inicial que se elimina por depreciación cada año.
valor de salvamiento: es el valor estimados de intercambio o de al final de la vida útil del activo.
valor en libros: de un activo hace referencia a la diferencia entre el costo original y la
cantidad total de depreciación que llevemos hasta la fecha actual.
valor comercial: de un activo se refiere a la cantidad de dinero que se puede obtener por dicho activo si lo vendemos en el mercado libre.
valor comercial: de un activo se refiere a la cantidad de dinero que se puede obtener por dicho activo si lo vendemos en el mercado libre.
¿Para qué sirve la Depreciación?
La depreciación nos sirve para calcular el desgaste que ha
sufrido con el paso de tiempo los bienes materiales (activos).
Con el paso del tiempo estos bienes materiales sufren
desgaste y ya no funcionas igual como cuando recién se compraron y a la hora de
quererlos vender pues no nos pagarían lo que a nosotros dimos a la hora que
decidimos comprar dicho bien, solo nos darían un porcentaje, y este valor es el
que nos ayuda a saber la depreciación, saber la cantidad adecuada dependiendo
el bien o el material al que se le aplique la depreciación utilizando los conceptos
anteriores.
Para terminar expresare la formula con la que nos podemos
apoyar para saber la depreciación de algún bien:
D=C-S/n
universidadmonterry.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario