UNIVERSIDAD ALFONSO REYES
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LAE. FERNANDO ESTRADA
ENSAYO #1
TEMA: PERFIL DE ALTO DESEMPEÑO
ALUMNA: MELISSA Y. MIRELES COVARRUBIAS
MAT. F2405 6TO TETRA.
PERFIL DE ALTO
DESEMPEÑO
En este primer ensayo de recursos
humanos abordare el tema de perfil de alto desempeño que se asocia con el análisis
de puestos tradicional de una empresas pues este fomenta la productividad y competividad
y nos es de gran ayuda para así tener un punto especifico de partida para las
muchas de las funciones de gran importancia de las empresas.
Podemos definir en un concepto al
perfil de alto desempeño como las acciones destinadas que logran a ayudar a
lograr la misión de la empresa superando las normas y estándares fijados.
Toda misión del perfil de alto
desempeño es hacernos las siguientes preguntas
¿Cómo justificamos la existencia de dicho puesto?, ¿Qué podría ocurrir si
desapareciera? Y ¿como este se relaciona con la misión de la organización? Así como
debemos de tomar en cuenta los estándares o normas de calidad respondiendo las
siguientes preguntas:
¿Cómo se decidirá si una persona
muestra un alto desempeño en el puesto? En el perfil de alto desempeño no se
describen las acciones de cualquier ocupante de un puesto si no de uno que en
realidad sea sobresaliente, es decir de un miembro cuyo rendimiento sea máximo.
Existen dos tipos de metodologías a
seguir para el perfil de alto desempeño que es el método racional y el método deductivo
los cuales mencionare a que se refieren.
Método racional: que este establece
modelo respectivo a partir de un preproceso es decir como los resultados de las
expectativas y de los deseos de los participantes en el proceso.
Pasos:
>formar un comité integrado por
varios jefes o supervisores, se recomienda también incluir a los mejores
ocupantes del puesto.
>dar a conocer la misión del puesto.
>determinación de los
comportamientos de alto desempeño no dejando de lado los comportamientos
prohibidos.
>establecimiento de estándares. Los estándares
son varas de medir contra las cuales comparar el desempeño.
>determinar las acciones calve o sea
que son los aspectos de mayor relevancia.
>fijación de modelo que es hacer un
listado donde los jefes indiquen si las acciones claves pertenecen a un
empleado de alto perfil de desempeño o si faltan algunas para agregarlas.
Método deductivo: este método es basado
en la observación controlada o de entrevistas o sesiones de grupo.
Pasos:
>determinar cual de los ocupantes al
puesto es mas sobresaliente.
>analizar sus comportamientos.
>construir un listado de
comportamientos.
>someterlo al juicio de los ocupantes,
colegas y supervisores
>observar a muestras de trabajadores
siguiendo la técnica, para obtener mayores datos se pueden aplicar pruebas de habilidades
y personalidad.
>emplear el perfil resultante para
efectos de reclutamiento.
De aquí la importancia que tiene que un
puesto sea analizado y aplicarle el alto desempeño por que todo esto nos lleva a
la mejor calidad y productividad de la organización.
Y para mantener el perfil de alto
desempeño de un puesto es necesario que se someta a revisión periódica para
mantenerlo actualizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario