UNIVERSIDAD ALFONSO REYES
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LAE. SERGIO SANTOS CARLIN
ALUMNA: MELISSA YOLANDA MIRELES COVARRUBIAS
MAT. F2405 6TO TETRA
PEQUEÑA Y
MEDIANA EMPRESA
En el presente ensayo
desarrollare el tema de la pequeña y mediana empresa en nuestro pas, en la
actuíalidad las pequeñas y medianas empresas forman parte de una política económica,
son también conocidas por las siglas PYME.
Este tipo de empresas
tienen características distintivas y tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales
y financieros prefijados por los estados.
Los PYME son entidades
independientes con una alta predominancia en el mercado de comercio pero sin
embargo quedan excluidas del mercado industrial a causa de las grandes
inversiones necesarias y por las limitaciones que tienen en el volumen de
negocio y de personal.
La pequeña y mediana
empresa caracterizan el mundo moderno pues a cada instante se inician en todas
partes del país cientos de pequeños negocios que luchan por mantenerse en el
mercado que en muchas ocasiones muchas de ellas desaparecen debido a la multitud
de problemas a que se tienen que enfrentar así como lo es la falta de capacitación,
técnica y administrativa para resolverlos.
Hoy en día la pequeña y mediana
empresa constituyen el centro del sistema económico de nuestro país esto es si
lo vemos de un punto de vista individual podría ser aparentemente insignificante
pero en su tamaño de conjunto es realmente grande por su contribución a la economía.
Función
de la pequeña y mediana empresa en el desarrollo del país.
Existe una función definida
dentro del desarrollo general del país y para cumplir esta funcionalidad primero
se tiene que cumplir con tres aspectos importantes:
-llenar huecos en la producción.
-crear y fortalecer una clase
empresarial.
-proporcionar mayor numero de empleos.
Es importante mencionar que
existen ciertas diferencias entre la pequeña y mediana empresa estas son:
-en la pequeña empresa las funciones de plantación
financiera puede estar a cargo de una solo persona con poca especialización en
cambio en la mediana empresa tiene mayor acceso a fuentes de financiamiento posee
una mayor organización y sus funciones se encuentran a cargo de especialistas.
-la pequeña empresa absorbe el 23% de la
fuerza total del trabajo y representa un 9% del producto interno bruto generado
por la industria mientras que la mediana empresa aporta el 35% del producto
interno bruto y emplea el 35% de la fuerza laboral.
Mencionando otro `punto
importante de las pequeñas y medianas empresas es su mortalidad ya que las PYME
tienen un alto grado de mortalidad esto es el 50% de estas empresas quiebran
con tan solo un año de actividad y el 901% de las de mas empresas se extinguen
antes de cumplir cinco años por la causa de falta de financiamiento para
desarrollarse y expandirse.
Lo anterior nos lleva a la conclusión
de manifestar que es de suma importancia el desarrollar e implementar modelo o
apoyos que ayuden a aumentar la
competividad de la pequeña y mediana empresa de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario