martes, 4 de junio de 2013

ENSAYO #1 RH

UNIVERSIDAD ALFONSO REYES
“LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS”


 ENSAYO #1
TEMA: ANALISIS DE PUESTO

 LIC. SERGIO SANTOS CARLIN


ALUMANA:
MELISSA YOLANDA MIRELES COVARRUBIAS
F-2405  7MO TETRA

  



ESTUDIO DEL ANALISIS DEL PUESTO

Mediante este ensayo quiero dar a conocer sobre la importancia q tiene para toda empresa el analizar y verificar los puestos q conforman a la empresas ya q es importante por muchas razones no solamente para la selección del personal como siempre lo vemos asociado, si no q nos apoya en otras partes de la empresa.
Por mencionar algunas de las otras razones pude ser que podemos darnos cuenta si los empleados necesitan algún tipo de adiestramiento, si hay que implantar alguna política o norma de seguridad etc.
Una definición que podemos s hacer para referirnos a lo q es realmente un análisis de puesto es el descubrimiento de las conductas del empleo que son  necesarias para que el puesto sea desempeñado con éxito. Obviamente para tener un análisis objetivo del puesto no basta con solo describir los deberes del puesto sino enumerar tales conductas q proporciona la base de la selección, adiestramiento, compensación y diseño de especificaciones.

Los métodos usuales de análisis de puestos tales como la observación del trabajo, la entrevista de los empleados y el uso de cuestionarios son pasos preliminares útiles para hacer un buen análisis de puesto.

Análisis psicológico del puesto
Este procedimiento consiste consiste en aplicar test a los empleados que ya estén en posesión de un puesto y fijar las condiciones de contratación según sus puntuaciones.


Estudio de la ejecución del puesto
La ejecución de la medición el puesto requiere un análisis lógico cuidadoso de la conducta de trabajo. Para lograr esta medición debemos definir los objetivos y propósitos de nuestra organización y determinar los tipos de conducta de trabajo que llevan al logro de  estos objetivos.
Requisitos de las medidas de ejecución:
Las medidas deben de ser estables
Las medidas deben de ser representativas del contenido
Las medidas deben reflejar los cambios temporales de éxito en el trabajo.
Las medidas deben reflejar las diferentes formas de éxito en el puesto.
Medidas posibles:
No es un atarea fácil establecer medidas adecuadas de éxito en el puesto. La amplitud de posibilidades es sugerida por la lista siguiente:
1. medidas que amplían el volumen de producción:
-unidades producidas
-itemes vencidos
-itemes clasificados
2. medidas de calidad:
-costo de trabajo echado a perder
-errores de codificación
3. mediadas que amplían perdida de tiempo:
-días que se presentan al trabajo
-retardos
-tiempo y frecuencia de suspensiones

-eficiencia del tiempo utilizado
4. medidas que implican rotación de personal:
-duración en el servicio
-renuncias
-despidos
5. medidas que implican duración del adiestramiento y rapidez de promoción:
-rapidez de incremento de salario
-rapidez de progreso
-nivel alcanzado en la empresa
6. estimaciones de la ejecución en el puesto:
-estimaciones de rasgos o cualidades personales

-estimaciones de conductas criticas.