miércoles, 20 de marzo de 2013

ENSAYO #2 FINANZAS




UNIVERSIDAD ALFONSO REYES
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS



PROF. RODOLFO JOSE MARI MENDOZA CEDILLO

ENSAYO #2
TEMA: BONOS CON CUPONES SEMESTRALES

ALUMNA: MELISSA MIRELES COVARRUBIAS
MAT. F-2405

BONOS CON CUPONES SEMESTRALES

En el presente ensayo daré a conocer el tema que lleva por nombre bonos con cupones semestrales.

Haciendo memoria como anteriormente lo hemos aprendido a lo largo de este tetra también lo podemos identificar como un apalancamiento financiero o bien lo podemos definir como un instrumento de deuda a largo plazo que emiten las corporaciones para la obtención de capital y así llevar a cabo los proyectos financieros de inversión.

Si bien sabemos que algunos bonos pagan enteres en forma anual, pero la gran mayoría se hace semestralmente.
Para evaluar estos bonos tenemos que modificar los métodos de valuación como a continuación lo menciono:

1.    dividimos el pago del bono cupón entre dos para si determinar el interés que se pagara cada seis meses.
2.    multiplicamos los años al vencimiento (N) por dos para determinar el número de periodos semestrales.
3.    y por ultimo dividimos la tasa de interés nominal entre dos para determinar la tasa de interés periódica.



martes, 19 de marzo de 2013

ENSAYO #2 EMPRESAS.




UNIVERSIDAD ALFNSO REYES

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 


PROF. SERGIO SANTOS CARLIN

ALUMAN: MELISSA MIRELES COVARRUBIAS
MAT. F2405


ETAPA DE LA PLANEACION


En el presente ensayo hablare sobre el tema de la planeacion vital 

para el poseso administrativo de cualquier empresa pues ya que en 

esta    etapa se    trata de   decidir   que hacer, como hacerlo, donde     

hacerlo, quien lo va a hacer y cuando hacerlo.

Como una definición concisa de la   etapa de la planeacion seria la

siguiente: proceso que   señala en forma   anticipada cada acción o 

actividad que debe realizarse en una empresa.

La etapa de la planeacion esta relacionada con 4 áreas básicas: 

* producción.
*mercados.
*fianzas.
*personal.

para una pequeña empresa como ya mencione anteriormente el

proceso de planeacion consiste en el seguimiento de los pasos que

se deben de realizar en secuencia lógica  para llegar al logro de los

objetivos.

paso1: es establecer una o varias metas 

paso2: definir la situación actual.

paso3: identificar los obstáculos   y ventajas para conseguir las 

metas.

paso4: desarrollar un plan de medida de acción para alcanzar las 

metas.

paso5: indicar el sistema que evaluara y controlara el logro de los 

objetivos.




ENSAYO #2 R.H.





UNIVERSIDAD ALFONSO REYES

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 





PROF. FERNANDO ESTRADA

ENSAYO #2 






CAPACITACIÓN Y DESARROLLO 




En   el   presente   ensayo   daré a conocer   el   tema   de 

capacitación y desarrollo tratando de tocar todos los puntos 

mas importante dentro de este amplio tema ya que va muy 

enfocado a la planeacion y control y los tipos de programas 

que utiliza una empresa para que fluya todo en armonía y 

concordancia y productivamente para el logro de las metas y 

objetivos de cualquier empresa.


Bueno   y    abordando  un tema   por que es importante la 

capacitación   y  aun   mas la educación para una empresa, 

esto  es a   que   nos   vamos   enfrentando   a    diferentes    

situaciones de la empresa como un ejemplo pude ser el   

avance tecnológico, la creación de diferentes productos la 

tranformacion      constante   de   la   propia   empresa    o 

simplemente   la   necesidad   de difundir   un cambio en la 

empresa   de   ahí   que debemos   de estar   en   contante 

aprendizaje    para   desarrollar   nuevas  habilidades para

 manejar   las    nuevas cambios   y obviamente   para   eso 

tenemos que tener también   una    educación    pues  esta

representa un proceso vigente para dar vigencia o 

mantenimiento en las habilidades y capacidades humanas.

Haré un pequeño énfasis en la diferencia de capacitación y    

desarrollo pues la capacitación  lo podemos definir como el 

proceso que proporciona competencias  par un trabajo en 

cambio el proceso para acentuar y  adquirir valores, estilos, 

trabajo en equipo y otras facetas de capacidad lo podemos 

denominar como desarrollo.